
Aparta Tinder, llega Mercadona
Una cita a las 19h
Nunca ha sido tan sencillo. Si eres una persona perezosa que no encuentra el modo de salir a encontrar el amor o no te gustan las aplicaciones de contactos, de 19 a 20h pon una piña en tu carro, pasea por la sección de vinos y chócate “accidentalmente” con otra persona que tenga una piña, así es como vas a ligar en Mercadona. Más sencillo, imposible, ¿verdad?
La curiosidad que sentimos en Respira Comunicación supera todas las expectativas, incluso hemos ido a comprobar en persona si es cierto lo que se comenta en TikTok.
¿Estrategia o alineación de astros?
Si se trata de una estrategia, tenemos que admitir que es una genialidad. Sin embargo, creemos que nuevamente ha sido cosa del algoritmo de TikTok. La realidad es que en España, ¿quién no ha entrado a este supermercado a hacer la compra?
Como voyeurs de este ritual o como parte del mismo, ahora Mercadona está en el punto de mira, y lo más importante, en el punto de parada de cualquier persona que haya visto varios vídeos sobre el asunto. Y ya que pasamos por allí… aprovechamos para coger la cena.
¿Qué hay detrás de este fenómeno de ligar en Mercadona?
Este fenómeno de Mercadona va más allá de la simple viralidad. La piña, un objeto como cualquier otro, se ha transformado en un símbolo, dando lugar a un nuevo ritual social. La experiencia de compra ha evolucionado en un espacio donde no solo se consume, sino que también podemos participar activamente.
Al hacer suya esta experiencia, los consumidores y consumidoras se convierten en protagonistas, redefiniendo cómo y dónde se crean las conexiones, convirtiendo por completo un entorno que antes solo era visto como un simple supermercado.
Reflexiones sobre la viralidad
La viralidad en redes sociales es un fenómeno impredecible. A menudo, lo que se vuelve viral no es necesariamente el contenido más elaborado, sino aquel que, por su simplicidad, autenticidad logra captar la atención de manera masiva.
El contenido se consume en pequeñas dosis, así que es un reto constante para las marcas conseguir esa conexión genuina con su público. Todos los días, millones de píldoras de contenido se suben a plataformas como TikTok, Instagram, y YouTube, lo que genera una sobreexposición que puede desensibilizar a los usuarios. Sin embargo, en este mar de información, a veces basta un solo video, una imagen o incluso un gesto que logre capturar la esencia de lo que muchos sienten o desean expresar para desencadenar una oleada de comentarios y reacciones que transforman lo ordinario en extraordinario.
Ya son muchas las personas que sospechan si ha sido el azar o si Mercadona ha preparado estratégicamente esta narrativa.
¿Por cuál de las opciones te decantas? Elijas una u otra, seguro que vuelves a Mercadona para llenar tu nevera o para encontrar a tu media piña.